¿Cómo? ¿Que mis óvulos “no sirven”? ¿Que mi hij@ no se va a parecer a mí? ¿Que la vida me pone en el camino esta decisión?
Probablemente estás hecha un lío, removida, no sabes por dónde tirar y tanto el SÍ como el NO no te dejan tranquila del todo.
Te doy la respuesta rápida si no quieres seguir leyendo: busca ayuda. Acompáñate en esta etapa.
Cuando llegamos al punto en el que se pone sobre la mesa la donación de gametos, del tipo que sea, se llega, en mi opinión, a un lugar de mucha profundidad emocional.
En mi propia experiencia y en mi acompañamiento a otras mujeres veo cómo se mueven grandes cuestiones cuando tenemos que pensar en renunciar a NUESTRA genética:
- ¿Le querré igual? ¿Me querrá igual?
- ¿Sentiré rechazo en algún momento del embarazo? ¿O cuándo le vea?
- ¿Lo cuento? ¿No se lo cuento?
- ¿Qué postura tomarán mi familia y mis amigos y el mundo en general frente a mi decisión?
- ¿Cómo responderé a comentarios sobre los parecidos físicos?
- Ese ser que va a existir no va a poder saber de sus orígenes genéticos si así lo decide, ¿Qué hago?
- ¿Cómo va a reaccionar mi hij@ en la adolescencia cuando entienda plenamente de dónde viene?
- ¿Cómo me siento ante la figura de la donante?
- Todo esto, ¿es ético?
- ¿Y si me veo en “desventaja” frente a mi pareja que no tiene que hacer esa renuncia?
- El duelo genético, ¿Qué es?¿Cómo se transita?
Como ves, esto no es moco de pavo; así que es normal que estés removida.
Lo que nunca te voy a aconsejar es que mires para otro lado, tomes esto como un mero trámite, y una vez elegido el tratamiento entre tus posibilidades, lo entierres en el baúl de los recuerdos. Podría casi poner la mano en el fuego de que en algún momento volverá a salir.
Se trata de una decisión que incumbe a varios seres humanos, como mínimo a ti, a la donante (tal vez, a quien provea el gameto masculino) y al ser humano que nacerá. Y de aquí, muchas otras posibilidades.
Lo que sí te recomiendo es que busques tribu: grupos donde poder hablar y escuchar a personas que están igual que tú, que puedas soltar, validarte y dar un espacio para la mirada hacia dentro tuyo. ¿Cómo estás tú con esto? ¿Qué es coherente para ti? ¿Qué se pone bien en el cuerpo y qué te crea rechazo?
Afortunadamente, cada vez somos más las profesionales que ofrecemos espacio para ello. A veces también es muy rico hacer un proceso de forma individual con la terapeuta si sientes que es algo especialmente complejo para ti
No lo dudes, regálatelo.
¿Y para ti? ¿Cuál es/ha sido tu vivencia en donación de gametos?